Pastel Cordobés, Manolete.
Exquisita golosina simbiosis de lo dulce y lo salado; perfecta para terminar una comida o acompañar un café rodeados de buena gente.Ingredientes:
2 Planchas (500 gr) de Hojaldre
350 gr de Cabello de Ángel
1 yema de huevo batido
jamón serrano en pequeñas lonchitas
Azúcar molida o glacé
Canela molida.
Así lo realizamos:
Mazapán
Si sois golosos o lo son vuestras amistades, esta es una receta que os gustará. Para consumir en casa y para regalar creo que es una buena idea:2 kg. de Almendras molidas
2 kg. de azúcar glas
1 copa de licor Amaretto
2 huevos
250 ml. agua
250 ml. leche
115 gr. copos de patatas
1 cucharada de mantequilla
raladura de limón.
Añadir el agua y la leche tibias a los copos de patatas para hacer un puré.
En una olla grande poner al fuego el azúcar, ralladura de limón y licor removiendo hasta mezclar bien y deshacer el azúcar.
Apartar del fuego y mezclar con el puré batiendo bien.
Incorporar las almendras y el huevo batido amasando hasta que todo quede unido.
Dejar reposar media hora. Entonces dar las formas deseadas y pintar con clara de huevo.
Poner al horno a 200ºC durante 8 minutos.
* Si quieres lograr figuritas de frutas con diversos colores, debes añadir las gotitas de colorante alimenticio en el momento de amasar.
Tarta de manzanas, piña y almendras
Hay días que se te apetece hacer un alto en las tareas y tomarte un cafelito con algo dulce, en compañía de familia o amistades, disfrutando de una animada charla. Esta es la receta ideal. No es complicada y tiene un sabor estupendo.
Los ingredientes son fáciles de encontrar en las tiendas y las frutas que lleva puedes variarlas a tu gusto. La medida que utilizo el la del vasito* que contiene el yogur que añado.
Ingredientes:
3 huevos, un yogur (natural, de frutas, con sabores... el que prefiráis), 1 cucharita de levadura y otra de vainilla azucarada, un vasito* de azúcar, otro de aceite (girasol, oliva, colza, maiz... el que prefiráis), otro de almendras molidas, tres vasitos de harina de trigo, ralladura de naranja, limón, pomelo o lima (la que más os guste);3 ó 4 manzanas, Piña -natural o enlatada-; canela molida y azúcar glacé o molida para decorar.
Utilizo un molde de horno forrado con papel parafinado. Podeís usar también la lata de galletas o cualquier molde, untado con aceite, para que sea fácil desmoldarlo.
La temperatura del horno no debe sobrepasar los 180ºC. Recordad que las empanadas, los bizcochos y magdalenas eran la forma de aprovechar el calor residual de hornear el pan, que idearon las tahonas, panaderías y obradores tradicionales.
Manos a la obra:
Batir los huevos con la vanilla azucarada y la levadura hasta que queden esponjosos; añadir el yogur y seguir batiendo...la harina...y el resto de los ingredientes, procurando evitar los grumos. Verter la masa obtenida en el molde elegido.
Pelar las frutas, descorazonar y laminar. disponerlas en la masa, como cortándola, alineándola como más os guste. Introducir la preparación en el horno caliente.
Suele necesitar de 20 minutos a media hora, según los hornos. Está lista cuando se separa de los bordes y la parte central tiene la misma altura que los bordes.
Tras apagar el horno, rociar sobre la tarta con canela molida y azúcar glacé y mantener en éste hasta que se enfrie.
Buen apetito
No hay comentarios:
Publicar un comentario