martes, 3 de diciembre de 2013

Sauerbraten


Asado de buey marinado con guarnición de Lombardas y bolas de patatas.

(Sauerbraten mit rot Kohl und Knödel)


Merece la pena probar esta receta; hoy nos la ha preparado una amiga alemana y hemos dado una buena cuenta de ella. Naturalmente me hice con la receta pues pienso cocinarla más de una vez.

Os la copio, con los ingredientes para 4 personas.
- 1kg. de carne de buey o redondo de ternera
- para marinada: 2 cebollas cortadas,1 zanahoria en rodajas, 2 clavos de olor, 2 hojas de laurel,  4 granos de pimienta, 1/ cucharita de bayas de enebro, 1/2 l. agua, 1/4 l. de vinagre
- 4 biscottes
- 2 cucharadas de nata líquida o yogur natural
-1 cucharada de harina
-1 cucharada de azúcar
-1/4 l. vino tinto
- para la lombarda: 1 lombarda, 2 manzanas
- para las bolas de patatas: 1/2 kg. patatas, 1 sobre de puré de patatas, cuadraditos de pan frito (en cada bola iran 5  ó 6).

La carne hay que dejarla macerar en la marinada, en lugar fresco y tapada, dos días.
Secar la carne y dorar con un poco de aceite caliente para sellarla y que no pierda su jugo. Se añade el vino. Remojar los biscottes en el jugo de la maceración, para deshacerlos y añadir a la carne.
En la olla rápida o exprés habría que cocerla, con algo de agua unos 30 minutos (si se asa en el horno la duración sería de 90 minutos a 2 horas).
 En sartén con un poco de aceite o manteca dorar la harina e ir agregando, removiendo como para hacer una salsa bechamel, el jugo de la cocción colado para formar una salsa. Se añade ahora la nata o el yogur y se une. Verter la salsa sobre la carne y dejar a fuego lento unos minutos.

Picad la lombarda en juliana, pelad las manzanas y troceadlas; poned ambas a cocer en un poco de agua con una pizca de sal, azúcar y canela hasta que estén tiernas.

Para las bolas de patatas se hace el puré de patatas de sobre. Rallamos las patatas crudas y las incorporamos al puré amasando bien. Entonces vamos formando bolas del tamaño de tenis introduciendo en su interior como 5 o 6 cuscurros de pan frito. Dejar reposar. Para terminar, dejar las bolas unos 10 minutos en agua caliente, pero no hirviendo, como los ñoquis de patatas.

Al hacer estas bolas conviene que tengáis un cuenco con agua para iros humedeciendo las manos y no se os pegue la masa.

¡Buen apetito!



Imprimir E-Mail

jueves, 21 de noviembre de 2013

Grünkohl

 Col verde rizada (Grünkohl) de la abuela

 

 

Ya han aparecido los primeros fríos intensos por eso se me ocurrió elaborar esta deliciosa receta invernal que entona el cuerpo. La verdura en sí recuerda a los Grelos de Galicia

Los ingredientes son fáciles de conseguir y tienen un coste económico:

- 750 gr. de Grün Kohl troceadas. Pueden ser las hojas frescas, congeladas o en conserva.
- 4 longanizas troceadas o, en su defecto, Fuet o salchichón muy frecos. La receta original utiliza un embutido alemán Mettwurt muy similar a nuestras longanizas aunque ahumadas.
- un trozo de tocino de jamón o panceta picadito.
- una cebolla grande muy picadita
-  2 patatas troceadas
- una cucharada de pan rallado 
- dos cucharadas de mostaza
- un chorreón de vinagre
-sal, pimenton y pimienta molida. 

La realización de esta receta es sencilla:

En una olla vertimos dos vasos de agua e incorporamos las longanizas y la panceta para que vayan soltando la grasa. A los cinco minutos aproximados añadimos el resto de los ingredientes y dejamos cocinar durante una media hora, removiendo de vez en cuando y añadiendo el agua que nos vaya pidiendo.

Así de simple y muy sabroso. Buen apetito


jueves, 11 de abril de 2013

Salsas

Salsa de tomate y Curry

Es ideal para acompañar salchichas, carnes asadas y patatas fritas.
 La acidez del tomate es neutralizada por el sabor dulce y picante resultando una mezcla muy sabrosa y original.
Ingredientes:
1 cebolla muy picadita
1 Kg. de tomate triturado (sin piel ni pepitas)
4 cucharadas de Ketchup
3 cucharadas de vinagre balsámico
2 cucharadas de miel
2 cucharadas de curry
1 cucharita de : cayena, de salsa de soja
sal al gusto

Manos a la obra:
en un poco de aceite pochar o freir la cebolla a fuego lento hasta quedar transparente. Añadir el balsámico, tomate triturado, miel y ketchup y remover -usad un recipiente alto pues el tomate salta y salpica todo-. Siempre a fuego lento, seguid removiendo y añadir el resto de los ingredientes.
Prácticamente la salsa está hecha en 15 minutos. Si os quedó muy espesa podéis aclarar con un poco de agua.

martes, 9 de abril de 2013

Postres

Pastel Cordobés, Manolete.

Exquisita golosina simbiosis de lo dulce y lo salado; perfecta para terminar una comida o acompañar un café rodeados de buena gente.
 Receta de pastel cordobes
 Ingredientes: 
2 Planchas (500 gr) de Hojaldre 
350 gr de Cabello de Ángel 
1 yema de huevo batido
jamón serrano en pequeñas lonchitas
Azúcar molida o glacé
Canela molida.

Así lo realizamos:


  • Colocamos las planchas de hojaldre sobre la encimera. Con la ayuda del rodillo estiramos cada una de ellas intentado darles forma redonda.
  • Ponemos un  papel de horno sobre la bandeja de horno y  una de las planchas de hojaldre sobre él.
  • Repartimos el Cabello de Ángel sobre su superficie, dejando sin cubrir un par de centímetros del borde.
  • sobre él las lonchitas de jamón; hay quien prefiere picarlas.
  • Cubrimos con la otra plancha de hojaldre y unimos, envolviendo una plancha sobre la otra, los bordes.
  • Pinchamos con un tenedor la superficie, pintamos con la yema batida y esparcimos azúcar por encima.
  • Introducimos la bandeja al horno y dejamos hornear durante 40 minutos a 170º.
  • Sacamos, dejamos templar y esparcimos por encima azúcar y canela molida.


  •  Mazapán

    Si sois golosos o lo son vuestras amistades, esta es una receta que os gustará. Para consumir en casa y para regalar creo que es una buena idea:


    2 kg. de Almendras molidas
    2 kg. de azúcar glas
    1 copa de licor Amaretto
    2 huevos
    250 ml. agua
    250 ml. leche
    115 gr. copos de patatas
    1 cucharada de mantequilla
    raladura de limón.

    Añadir el agua y la leche tibias a los copos de patatas para hacer un puré.
    En una olla grande poner al fuego el azúcar, ralladura de limón y licor removiendo hasta mezclar bien y deshacer el azúcar.
    Apartar del fuego y mezclar con el puré batiendo bien.
    Incorporar las almendras y el huevo batido amasando hasta que todo quede unido.

    Dejar reposar media hora. Entonces dar las formas deseadas y pintar con clara de huevo.

    Poner al horno a 200ºC durante 8 minutos.

    * Si quieres lograr figuritas de frutas con diversos colores, debes añadir las gotitas de colorante alimenticio en el momento de amasar.


    Tarta de manzanas, piña y almendras


    Hay días que se te apetece hacer un alto en las tareas y tomarte un cafelito con algo dulce, en compañía de familia o amistades, disfrutando de una animada charla. Esta es la receta ideal. No es complicada y tiene un sabor estupendo.

    Los ingredientes son fáciles de encontrar en las tiendas y las frutas que lleva puedes variarlas a tu gusto. La medida que utilizo el la del vasito* que contiene el yogur que añado.

    Ingredientes:
    3 huevos, un yogur (natural, de frutas, con sabores... el que prefiráis), 1 cucharita de levadura y otra de vainilla azucarada, un vasito* de azúcar, otro de aceite (girasol, oliva, colza, maiz... el que prefiráis), otro de almendras molidas, tres vasitos de harina de trigo, ralladura de naranja, limón, pomelo o lima (la que más os guste);3 ó 4 manzanas, Piña -natural o enlatada-; canela molida y azúcar glacé o molida para decorar.

    Utilizo un molde de horno forrado con papel parafinado. Podeís usar también la lata de galletas o cualquier molde, untado con aceite, para que sea fácil desmoldarlo.

    La temperatura del horno no debe sobrepasar los 180ºC. Recordad que las empanadas, los bizcochos y magdalenas eran la forma de aprovechar el calor residual de hornear el pan, que idearon las tahonas, panaderías y obradores tradicionales.

    Manos a la obra:
    Batir los huevos con la vanilla azucarada y la levadura hasta que queden esponjosos; añadir el yogur y seguir batiendo...la harina...y el resto de los  ingredientes, procurando evitar los grumos. Verter la masa obtenida en el molde elegido.

    Pelar las frutas, descorazonar y laminar. disponerlas en la masa, como cortándola, alineándola como más os guste. Introducir la preparación en el horno caliente.

    Suele necesitar de 20 minutos a media hora, según los hornos. Está lista cuando se separa de los bordes y la parte central tiene la misma altura que los bordes.

    Tras apagar el horno, rociar sobre la tarta con canela molida y azúcar glacé y mantener en éste hasta que se enfrie.

    Buen apetito



    jueves, 4 de abril de 2013

    recetas guatemaltecas

    Pez Sierra de Lucrecia

    Una vez limpio y quitados los intestinos, cocer al vapor. Desmenuzarlo quitando las espinas y freirlo en sartén con poco aceite y mucho cebollino.
    Aparte cocer arroz con algo de sal.

    El plato se presenta poniendo el pescado sobre una cama de arroz cocido. Se cubre con zanahoria rallada, pimiento chile, apio y cebolla picados. Se añade además un chorreón de salsa de soja.


    Tortitas de Pez Sierra

    Triturar el pescado limpio de espinas, piel e interiores. Añadir, bien picaditos, yerbabuena, pimiento chile, cebolla y huevo batido. Formar tortitas y freirlas en aceite caliente.

    Ceviche de Pez Sierra

    Cocer al vapor el pescado y limpiar de espinas. Desmenuzarlo y añadir abundante zumo de limón.
    Aparte picar pequeñito cebolla, cilantro, yerbabuena, apio y aguacate. Juntar este picado con el pescado y añadir un poco de salsa inglesa, soja y ketchup.
    Servir acompañado de galletitas saladas o tortitas de harina de maiz horneadas.

    Galletitas tipo Melita

    Mezclar 2 tazas y media de harina con una taza de azúcar morena, 2 cucharaditas de bicarbonato sódico, 1 cucharadita de canela, otra de limón rallado y una pizca de sal.
    Aparte batir un huevo con una cucharada de miel y media taza de aceite de girasol o maiz.
    Unir ambas mezclas y dejarlas reposar en el frigorífico.
    Pasado un buen rato, formar bolitas con esta masa y rebozarlas en azúcar. Irlas poniendo en bandeja de horno engrasada, algo separadas. Aplastarlas para que tomen forma de galletas, calentar el horno a 180ºC y mantenerlas allí de 8 a 10 minutos.

    sábado, 2 de marzo de 2013

    recetas alemanas

    Caldo de ternera y verduras al estilo de la Westfalia alemana




    Hoy precisamente  hemos tomado esta sopa porque el día era frío, se nos apetecía, teníamos tiempo y sabe a las mil maravillas. Nos organizamos bien: uno pela las verduras y otro las trocea... a mí me gustan muy pequeñitas... pero hoy me tocó sólo pelarlas...

    Hemos querido hacer una gran olla exprés -la nuestra es de 3 litros- para tomarla más días. Hemos utilizado:
     - 2 grandes zanahorias,
     - 2 hermosos puerros,
    - 1/4 de la raíz del apio (aquí te venden estas raices, son tubérculos como los de la remolacha); si no lo encuentras pon un buen nabo.
    - dos floretes de coliflor... y lo que se te ocurra de verduras de temporada,
    - un buen trozo de carne de ternera de guiso
    - especias variadas; perejil, brotes de ajetes, sal... y un hoja de laurel, por supuesto.. eso es alcanzar la victoria.
    - un poco de pastas de sopas a elegir: fideos, estrellitas, letritas... 
    - 2 huevos batidos con algo de sal y nuez moscada.

    Mientras troceábamos las verduras, pusimos agua abundante en la olla rápida junto con la carne; fuimos eliminando la espuma que soltaba al hervir;  Al desaparecer la espuma añadimos las verduras bien cortaditas y cerramos la olla a presión.

    Tras alcanzar su temperatura de cocción bajamos el fuego y contamos 35 minutos. Al destapar... un estupendo aroma nos recibió. Sacamos la carne y la reservamos para otro día. Esa carne cocida es estupenda para cocinar la Zwiebelfleisch.

    Añadimos entonces nuestra pasta de sopa y, mientras ésta se cocía, aparte hicimos una tortillita con los huevos y la cortamos en cubitos.

    Cuando todo estuvo listo... nuestro plato sopero nos deleitó. Ese caldo de carne con verduras, sus tropezones de tortilla a la francesa y sus rebanaditas de pan o picatostes...¡Buen apetito!....

    y, para reciclar el resto ....


    Ternera en salsa dulce de cebollas 
    (Zwiebel Fleisch)
     Me encanta esta receta, por lo espectacular de su sabor y por ser una muestra del tradicional aprovechamiento de "sobras" de otras preparaciones culinarias que tanto se ha practicado en las economías domésticas. En este caso podemos utilizar la carne de ternera que ha servido para hacer un nutritivo caldo de carne, para confeccionar este suculento y delicioso plato.

    Ingredientes para 4 personas:

    - 800 gr. de carne de ternera - previamente la habremos cocido con puerro, zanahorias, apio, sal, laurel y laurel-
    - 1 litro y medio del caldo obtenido en esta cocción
    - 1 cucharada de mostaza
    - 2 cebollas cortadas en juliana
    -1 cucharada de aceite o mantequilla
    -1 cucharada de vinagre
    -1 cucharada de harina
    -1 cucharada de azúcar
    -1 sal y pimienta

    Manos a la obra: 

    En una sartén freir la cebolla a fuego lento, cuando esté transparente añadir la harina y remover hasta evitar grumpos; añadir entonces el azúcar, la mostaza... removiendo. Salpimentar. Incorporar la carne cortada en gruesos filetes o dados y el caldo obtenido de su cocción.
    Dejar cocer la preparación hasta que la salsa adquiera la consistencia de una salsa bechamel ligera. El proceso puede durar unos 20 minutos más o menos. Remover con cuidado de vez en cuando.

    Este plato suele acompañarse de patatas cocidas.
      

     
     



    Tortillas de Patatas Ralladas,
    (Reiben Plätzchen)

    Este es un plato muy popular en Alemania. La primera vez que lo probé, me encantó.Ese mismo día lo anoté en mi libro de recetas de cocina. Siempre lo suelen tomar acompañado de compota de manzanas. El contraste dulce-salado es muy típico del paladar germano. 

    Recuerda a nuestra tortilla de patatas aunque se diferencia de ella en que tiene menos grasa que la nuestra, aunque más hidratos de carbono.

    Ingredientes para 4 personas:

    3 huevos
    3 patatas medianas
    3 cucharadas de harina de trigo
    1 cebolla grande
    1 pizca de sal

    Rallar las patatas y las cebollas, una vez peladas y lavadas. Batir los huevos e incorporar la harina, deshaciendo los posibles grumos. Añadir las patatas y cebolla ralladas junto con la sal.La masa resultante ha de quedar como la de nuestras frituras.
    En una sarten, con poco aceite caliente, ir vertiendo cucharones de esta masa y dorar por ambos lados.

    Servir acompañado de compota de manzanas.




    Ensalada de patatas y taquitos de jamón en salsa de mostaza
    (Kartoffeln  Salat mit Katenschinken in Senft Sauce)


    Fria, tibia o caliente su especial contraste de sabores la hace simplemente deliciosa. Su preparación no es complicada, aunque debes elaborarla con tiempo suficiente para que repose unas 3 horas aproximadamente.

    Ingredientes para 4 personas:

    1 kg. de patatas
    1 taza de caldo de carne o media pastilla de caldo en una taza de agua
    2 cucharadas soperas de vinagre
    1 cucharda sopera de mostaza
    125 gr. aprox. de jamón en taquitos.
    1 cebolla
    1 cucharita de miel
    Pepinillos en vinagre partidos en cuadritos
    sal, pimienta, perejil y algunas hierbas aromáticas que os agraden.

    Cocer el caldo con el vinagre, mostaza,jamón, cebolla muy picadita y la miel, removiendo hasta que el jamón y la cebolla estén muy blanditos.

    Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas y cocer.

    Verter la salsa obtenida sobre las patatas calientes y remover. Añadir los pepinillos y salpimentar.